
2020-I WANT THE EXPERT’S OPINION: ANALGESIA AFTER RIB FRACTURES
FRACTURES AND CLINICAL OUTCOME
Rib fractures is frequent in trauma patients with an incidence around 10%1,2 and are predictorsof severe organ injury. The most commonly associated concomitant injuries are thoracic,abdominal, head, extremity, and blunt cardiac injuries. 1– 4 The overall clinical outocme ofthese patients is poor as they are at increased risk for multiple complications such as pulmonaryeffusion, aspiration, acute respiratory distress syndrome (ARDS), pneumonia, pulmonaryemboli, and atelectasis or lobar collapse.

2020-MANEJO DEL DOLOR PERIOPERATORIO EN EL PACIENTE CONSUMIDOR HABITUAL DE OPIOIDES Y CIRUGIA DE FIJACION LUMBAR
En el pasado, la mayoría de la profesión médica ha sido reticente a la prescripción deEn el pasado, la mayoría de la profesión médica ha sido reticente a la prescripción defármacos opioides en el tratamiento del dolor crónico no maligno 1. Esta controversia ha persistidohasta bien entrada la década de los años 90, a pesar de existir estudios que avalabansu eficacia y seguridad en cuadros de dolor de tipo osteoarticular, miofascial o neuropático 2.No obstante, una reciente revisión afirma que los efectos a largo plazo beneficiosos sobre elalivio del dolor, mejora de la capacidad funcional y calidad de vida global no están todavíademostrados, pero si en cambio aquellos efectos deletéreos como la adicción, la hiperalgésia,los trastornos cognitivos y la disminución de la función inmune y reproductora 3. En la actualidad,el número de pacientes en la práctica diaria que está recibiendo un tratamiento prolongadocon opioides es grande y cada vez mayor, habiendo experimentado un gran aumentoen la última década.

2019-ANESTESIA/ANALGESIA REGIONAL CONTINUA PERIOPERATORIA ¿CUÁL ES LA PRÁCTICA ACTUAL?
La Analgesia Regional (AR), formando parte de la Analgesia Multimodal postoperatoria, constituye desde hace unos 20 años, un elemento básico de los programas de Rehabilitación Multimodal o ERAS (Enhanced Recovery After Surgery) en Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT).
Los objetivos de la Analgesia Multimodal, dentro de los programas ERAS son:
- Mejorar el control del dolor al movimiento
- Disminuir el consumo de opioides y sus efectos secundarios
- Acelerar el inicio de la rehabilitación activa y la deambulación
-Contribuir a la disminución de las Complicaciones Postoperatorias, la Estancia Media o el tiempo de alta al domicilio en Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA)

2019-REVISIÓN SOBRE LOS MÉTODOS PARA AHORRAR OPIOIDES EN EL PERIODO PERIOPERATORIO VIA INTRAVENOSA, NEURAXIAL Y EN BLOQUEOS NERVIOSOS
Ante el uso generalizado de analgésicos opioides para tratar el dolor en procedimientos quirúrgicos, la adicción a los opioides y su morbilidad o mortalidad asociadas, han ocupado un lugar central para la salud pública . Entre los estadounidenses, la muerte prematura de la estrella del pop, Prince, destacó los peligros del uso indebido y el abuso de los opioides recetados.
Para los médicos de pacientes agudos, la historia tenía un problema cotidiano como el uso indebido de sustancias recetadas previamente y que comenzó con la tolerancia a los opioides prescritos después de la cirugía ortopédica de cadera. Recientemente, hemos visto un aumento en los artículos de noticias y revistas médicas centrados en la epidemia de uso excesivo y abuso de opioides en los Estados Unidos. La sobredosis de opiáceos es ahora una de las principales causas de muerte accidental y las prescripciones de opioides de los médicos perioperatorios (especialistas en dolor, cirujanos y especialistas en rehabilitación) representan una parte de los 19,000 casos anuales.

2019-TENDENCIAS ACTUALES EN ANALGESIA POSTOPERATORIA: ADYUVANTES DE LOS ANESTÉSICOS LOCALES ¿CUÁL ES LA EVIDENCIA CIENTÍFICA PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA? ¿DEXAMETASONA, DEXMEDETOMIDINA, OPIOIDES? CUÁL ELEGIR Y CÓMO UTILIZAR
La prevalencia de Dolor Agudo Postquirúrgico, sigue siendo alta, aunque por motivosalgo diferentes de los observados en los 30 años precedentes. El uso de opioides en dolor periquirúrgico, ha sufrido un periodo de denostación fruto de crisis, desconocimiento información demagógica o sesgada, sobre los beneficios dudosos de su uso, cuando menos, y de su perversa función biológica, debida a su uso, en las opiniones mas segadas y falsas, producidas por grupos de poder, que sistemáticamente realizaron un mal uso de estos fármacos analgésicos de extraordinario perfil, y que se han encontrado con un gravísimo problema social
debido al mal uso de ellos, de extraordinarias consecuencias sociales, debido fundamentalmente a un uso indebido, y a no disponer de Agencias Reguladoras que sistemáticamente revisen el uso de fármacos potencialmente peligrosos si se permite un uso prácticamente libre, y asimilado a un modelo social que no cuida a sus ciudadanos a nivel sanitario. Léase EEUU, Canadá con muchísima menos intensidad, pero preocupante por la proximidad del grave problema de su vecino y, con menor entidad, Australia.